Actividades Académicas 2025
El DCEM recibió a estudiantes de posgrado de la EPN, liderados por el Ing. Víctor Hugo Hidalgo, PhD., para explorar proyectos de investigación en energía y mecánica.
Fecha: 27/02/2025
ODS: 4, 7 y 9.

Felicitamos a nuestros egresados Ing. Jorge Luis Cepeda, Ing. David García y al Ing. César Vásquez por su participación en la charla “Ingeniería en Acción”, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fecha: 21/02/2025
ODS: 4, 7 y 9.

En el marco del proyecto social «Entorno tecnológico como herramienta de apoyo al proceso de aprendizaje en aulas hospitalarias», miembros del DCEM participaron en la entrega de Kits didácticos en el Hospital Militar. Esta iniciativa fue realizada en el Día del Médico Ecuatoriano y liderada por el Rector, Crnl. V. Villavicencio, PhD.
Fecha: 21/02/2025
ODS: 3, 4 y 10.



Docentes del DCEM participaron en la presentación de proyectos militares en ESPE sede Latacunga. El evento contó con la presencia del Crnl. Víctor Villavicencio, Rector de la UFA-ESPE, y del Tcrnl. Daniel Chamorro Enríquez, Director de la Sede Latacunga, quienes resaltaron el impacto de la labor docente en la formación de profesionales altamente capacitados. Asimismo, el Almirante Jaime Patricio Vela, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, presidió el acto junto a su equipo asesor, reconociendo la importancia de la investigación en el desarrollo estratégico del país.
Fecha: 19/02/2025
ODS: 9, 12 y 17.


Ecuavisa visitó el Makerspace CONCEPTS para conocer su impacto en la educación STEM en Ecuador. A través del proyecto de Vinculación con la Sociedad, en colaboración con la Secretaría de Educación, Recreación y Deportes (SERD) y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI-Ecuador, el proyecto STEM-Ecuador, impulsado por el Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica, ha promovido la innovación y el aprendizaje práctico en miles de estudiantes y docentes.
Fecha: 14/02/2025
ODS: 4, 10 y 12.
Personal docente del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica tuvieron una participación destacada en la visita estratégica del Valm. Pablo Caicedo Salvador, Jefe del Estado Mayor Operacional de las Fuerzas Armadas del Ecuador, junto a una comitiva del Comando Conjunto. En este evento expusieron desarrollos en robótica, simulaciones, prototipado, manufactura y materiales compuestos, áreas clave para la innovación en defensa.
Fecha: 11/02/2025
ODS: 9, 12 y 17.






¡La carrera de Mecatrónica cumple 19 años de creación en la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE! Ha formado varios profesionales altamente capacitados en la integración de la mecánica, la electrónica y la automatización, siendo un pilar fundamental en el desarrollo industrial y académico, aportando talento a nivel nacional e internacional.
Fecha: 06/02/2025
ODS: 4, 9 y 12.
El equipo técnico del DCEM visitó la Brigada Nro 15 para fortalecer el trabajo conjunto en mantenimiento, diseño y desarrollo tecnológico. Se presentaron proyectos y se definieron lineamientos para futuras colaboraciones. ODS 9 (Innovación) ODS 4 (Educación) ODS 17 (Alianzas).
Fecha: 05/02/2025
ODS: 4, 9 y 17.



Se llevó a cabo el evento “Café con Concepto”, organizado por el Grupo de Investigación en Desarrollo de Prototipos para la Industria y la Seguridad CONCEPTS, liderado por su Coordinador, Ing. Hernán Lara, PhD..
Fecha: 30/01/2025
ODS: 3, 9 y 17.



El DCEM Recibió con entusiasmo a los estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo– Carrera de Ingeniería Mecánica, quienes realizaron una visita técnica a nuestros Laboratorios de Mecánica de Fluidos, Ciencia de Materiales, Mecatrónica y Sistemas Dinámicos, y Manufactura.
Fecha: 23/01/2025
ODS: 4,9 y 17.





Compartimos la última edición de nuestra Revista Alumni, donde podrás conocer historias, logros y noticias que destacan el impacto de nuestros graduados en la sociedad. ¡Porque ser parte de la Universidad de Las Fuerzas Armadas ESPE es un orgullo que llevamos siempre!
Fecha: 12/01/2025

Felicitamos al Ing. CARLOS NARANJO, miembro destacado del DCEM, por la publicación del artículo científico titulado:
“Nanoparticles for treatment of cadmium-contaminated cocoa-growing soils and beans: Performance on metal immobilization and removal”, publicado en Heliyon, una revista de gran prestigio internacional.
Fecha: 10/01/2025
ODS: 9,11 y 12.

Actividades Académicas 2024
Docentes y estudiantes del DCEM, en el marco del proyecto #STEMEcuador, en colaboración con el Ministerio de Educación presentaron el trabajo realizado para fortalecer la vocación científica de jóvenes bachilleres mediante talleres y clubes de robótica.
Fecha: 17/12/2024
ODS: 4,9,10 y 17.




El Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica tuvo el honor de participar en el Congreso Internacional de Tecnologías Disruptivas y Emergentes en Educación, un evento del Ministerio de Educación del Ecuador que congregó a docentes, autoridades y expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias, promover la innovación y marcar un nuevo rumbo en la educación.
Fecha: 14/11/2024
ODS: 4,9,10 y 17.



El Ing. Hernán Lara, PhD, docente del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica participó en el Congreso Internacional de la Calidad y el VI Congreso de Calidad Integrada con su ponencia “Alfabetización en Calidad 4.0”.
Fecha: 14/11/2024





































Felicitamos al Ing. Germán Omar Barrionuevo, PhD e Ing. Héctor Calvopiña, Mgtr. por su reciente publicación en el Journal of Materials Research and Technology (factor de impacto 6.2).

El Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica (DCEM) de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE participó en la presentación de proyectos militares para los alumnos de la Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre. Esta importante jornada se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Aplicaciones Militares (CIAM).
Fecha: 27/09/2024




Felicitamos al Ing. Lenin Abatta, MSc.! Su investigación en METALS sobre patrones de crecimiento de grietas en aluminio ha sido publicada (Q1). Además, recibió una mención especial en Mechatronic Talks 2024 en España.

El Club ASME ESPE, junto a estudiantes de las carreras de Mecánica y Mecatrónica de la Universidad de Las Fuerzas Armadas ESPE, y acompañados por docentes del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica, participaron en una jornada técnica en la planta de Tesalia CBC.
Fecha: 20/09/2024




Entrega de dispositivos tecnológicos en el Hospital de Solca de Ambato en el marco del proyecto social multidisciplinario titulado «Entorno tecnológico como herramienta de apoyo al proceso de aprendizaje en aulas Hospitalarias de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE».
Fecha: 13/09/2024






Felicitamos al Ing. Omar Barrionuevo, PhD. por su publicación Q1: Microstructural differences and mechanical performance of stainless steel 316L conentionally processed versus a selective laser melted.

Miembros del DCEM participaron en el Foro Energético Ecuador 2024: ¿Cómo garantizar el suministro de energía eléctrica en Ecuador?, realizado en la Escuela Politécnica Nacional, reunió instituciones como el Ministerio de Energía y Minas, el Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de El Oro, CNEL, Cenace, Elecaustro, Centrosur, entre otros, para debatir y proponer soluciones que aseguren la energía eléctrica del país.


Estudiantes de los últimos niveles de la carrera de Mecatrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre Proyectos de Robótica Inteligente en Corea del Sur en colaboración con IEEE Student Branch. El Dr. Nabih Pico, investigador Sungkyunkwan University y experto en robótica y mecatrónica, compartió valiosos conocimientos sobre el desarrollo y aplicación de proyectos de alta tecnología en la industria coreana.



Miembros del DCEM fueron entrevistados por Diario El Comercio para compartir nuestra reciente participación en la inauguración del año lectivo de secundaria, organizada por el Ministerio de Educación del Ecuador. Durante la entrevista, se resaltó el impacto del proyecto STEM Ecuador, el cual fruto de cinco años de esfuerzo y dedicación, ha revolucionado la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en las aulas de secundaria de todo el país.
























































































































Actividades Académicas 2023




























Inauguración del campeonato deportivos de graduados de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Mecatrónica.
Fecha: 29/07/2023

Visita del Ministro de Salud Dr. José Ruales para el lanzamiento del proyecto de vinculación Entorno Tecnológico como Herramienta de Apoyo al Proceso de Aprendizaje en Aulas Hospitalarias, en el cual participan docentes del Departamento de Eléctrica y Electrónica, Ciencias de la Energía y Mecánica, Ciencias Humanas y Sociales, y Ciencias Médicas.
Fecha: 18/07/2023


Concurso de «Puentes de precisión fabricados con MDF y corte láser» con el objetivo de conocer la falla al aplicar una carga de 80 kg- Club ASME ESPE.
Fecha: 14/07/2023


Participación del DCEM en la Feria encuentro Academia – Empresa 2023
Fecha: 20/06/2023



Participación del DCEM en la Sesión Solemne
Fecha: 16/06/2023

Participación en el Saludo Militar: Robots NAO y ex estudiante graduado como Ingeniero en Mecatrónica. Evento organizado por el DCEM.
Fecha: 16/06/2023



La alumna Natzarena Rodriguez perteneciente a la carrera de Ingeniería en Mecatrónica representó al Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica en la elección de la Reina ESPE 2023.
Fecha: 09/06/2023

Los docentes del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica participaron en el campeonato de fútbol, básquet y volley masculino y fútbol femenino.
Fecha: Junio – 2023




En el marco del proyecto de vinculación Desarrollo de competencias en niños y jóvenes para ciudades del futuro – 2da fase, los estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica y TICs, brindaron apoyo mediante talleres y actividades enfocadas en metodologías STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estos talleres incluyeron temas como Robótica, Experimentos de Física, Matemáticas Aplicadas y Programación, esto en colaboración con el Ministerio de Educación EC.
Fecha: Mayo – 2023

Evento denominado La Mecatrónica en la ESPE para conmemorar el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con apoyo del Ministerio Educación Ecuador.
Fecha: Febrero – 2023

